Tornado en Ojo de Agua, Tecámac, Estado de México
Este articulo está en proceso de redacción, la primera versión (y por el momento la única) se publicó el 30 de julio de 2025, aquí podras ir consultando el avance hasta que quede publicada la versión final
TORNADO NO-SUPERCELDA
El viernes 18 de julio de 2025 se registró un tornado no-supercelda en el Municipio de Tecámac, en la zona nororiente del Estado de México en plena Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
ANTECEDENTES
El Municipio de Tecámac se encuentra dentro de una zona donde cada año desde la primavera y a lo largo del verano y otoño se presentan tornados, estos fenomenos son muy habituales a lo largo del Eje Neovolcánico Transversal, el Estado de México es la entidad que cada año tiene el mayor numero de registros de tornados, durante los ultimos años hemos tenido mínimo un registro de tornado a una distancia no mayor a los 35 km del Tecámac.
En Tecámac tambien tenemos a lo largo de los últimos años el registro de varias nubes embudo, la última fue el pasado 19 de junio de 2025, y el último tornado se presentó el 9 de julio de 2020 en los limites de Tecámac con Zumpango y Nextlalpan en las entonces obras del actual Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles".
Tornado en Ojo de Agua
El viernes 18 de julio de 2025 cerca de las 4:20 de la tarde, se registró un tornado en la comunidad de Hacienda Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, una zona densamente poblada, nosotros recibimos el primer reporte cerca de las 17:30 h, con un vídeo donde se aprecia la rotación en las nubes, posteriormente a el evento que comenzamos a buscar información en redes sociales y encontramos fotos de los daños en la zona desde el Bulevard Ojo de Agua y calles como Tulipanes, Paseo de las Flores y Calzada de la Hacienda, y también logramos dar con un primer video donde se observa una posible rotación de los vientos a nivel del suelo sobre el Boulevard Ojo de Agua, frente a la entrada del fraccionamiento Real Carrara, posteriormente también obtuvimos cuatro videos más dos desde el municipio de Nextlalpan y dos desde las cercanías al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con lo cual se pudo confirmar que el evento sí tuvo una conexión desde la nube hasta nivel del suelo siendo un tornado no subsana con una posible categoría de EF-1 derivado de los daños que dejo.
Comentarios
Publicar un comentario