Importantes cambios las próximas horas; temporal lluvioso
Después del sol, vienen las tormentas

NOTA: EL siguiente pronóstico es en base a modelos actuales, puede cambiar en cualquier momento, principalmente lo referente al posible ciclón tropical en el Océano Pacífico, estaremos actualizando constantemente en nuestras redes sociales.
Océano Atlántico
Como lo mencionamos en el pronostico para esta semana, dos zonas de inestabilidad nos estarían afectando, una del lado del Atlántico, la cual se ubica sobre el Norte de Guatemala, tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico las próximas 48 hrs y un 40% los próximos 5 días, se espera que emerja al Golfo de México en próximas horas.
Océano Pacífico
Por otro lado, pero junto con la zona de inestabilidad en Guatemala, una zona de inestabilidad en el Océano Pacifico frente a las costas de Guatemala estaría acercándose a las costas sur de México, con posibilidad de ingresar a tierra entre Oaxaca y Guerrero como ciclón tropical, ya que a 48 hrs y 5 días, la probabilidad de evolución es del 90%, incluso el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC en adelante) prevé que esta noche o las primeras horas de mañana evolucione a un Depresión Tropical o Tormenta Tropical, aun es dificil saber su trayectoria, pero los modelos lo indican muy cercano a las costas.
Trayectorias preliminares de la baja presión |
Perspectiva para ambos litorales los próximos 5 días.


Los sistemas anteriores estarán provocando un arrastre importante de humedad al centro del país los próximos días, desde hoy al menos en el sur y sureste y desde mañana en el Valle de México.
Como consecuencia la nubosidad ira en aumento, las temperaturas mínimas subirán de 2 a 4° respecto a días pasados (por la misma nubosidad) y las máximas disminuirán de los 28° en promedio a los 22-24° mañana y a los 18° el día jueves y viernes y sobre todo, estarán generando un temporal lluvioso en gran parte del país.
Frentes Fríos
El sistema frontal N° 5 estará ingresando por el norte y noreste de México en las próximas horas, su masa de aire ayudará con el descenso térmico que ya estará favorecido por los sistemas tropicales antes mencionados, el jueves y quizá viernes seria mas notable.
Para el fin de semana un nuevo sistema frontal, el N° 6 podría ingresar y sus efectos en el Valle de México serian mas notables a principios de semana, con un descenso térmico en los valores mínimos ya que podrían ubicarse por debajo de los 10°, por otro lado, las temperaturas máximas no se recuperan debido a la masa de aire de este nuevo sistema que reforzará a la del frente N° 5.




Pronostico por días

Miércoles
Para este día esperamos sol y periodos de nubes, pero por la tarde alta probabilidad de fuertes tormentas, las temperaturas rondaran al amanecer los 12° y por la tarde hasta los 25°, el ambiente aun será algo caluroso.
Jueves
La mínima al amanecer y ultimas horas de la noche rondará los 14°, durante el día la máxima se ubicará entre los 17 y 19°, teniendo un ambiente muy fresco a fresco principalmente por el viento, la humedad y los periodos de lluvia que se esperan todo el día, siendo en general ligera a moderada pero sin descartar lluvia fuerte.
Para este día, aunque hay cierta incertidumbre aun y el pronóstico puede cambiar, el posible ciclón tropical que se forme en el Pacífico estaría tocando tierra en Oaxaca o Guerrero, internándose al centro del país, por lo cual, los vientos este día se incrementaría hasta los 20 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h, claro, a reserva de que el ciclón si se interne en el país.
El viernes se espera similar al jueves, aunque con un ligero incremento en la temperatura y menor intensidad del viento.