Pronóstico del 14 al 20 de octubre

La semana inicia con altas temperaturas y ambiente caluroso

acu 5 d_5da36b342850c.jpg
Acumulado de lluvias pronosticado entre la noche de ayer hasta la mañana del viernes
Se espera una semana de importantes contrastes, por un lado ambiente caluroso y después tornándose mas fresco y lluvioso.

NOTA: El siguiente pronóstico debe tomarse con reserva, ya que al estar bajo los efectos de sistemas de diferentes características, puede tornarse un poco incierto, siempre es mas preciso a corto plazo; el pronóstico aun puede variar, sobre todo después del miércoles y principalmente el fin de semana, recuerda que nosotros siempre estamos publicando las actualizaciones en nuestro Facebook y Twitter, también por medio de Telegram.

Calor lunes y martes


Entre lunes y martes dominaran cielos mayormente soleados por las mañanas, con incremento de nubosidad por la tarde y aunque es baja la probabilidad, algún chubasco o tormenta puede presentarse de forma aislada a dispersa y el mismo calor podría ayudar a que sean mas intensos y contener granizo; en cuanto a temperaturas máximas se espera que el termómetro se ubique entre los 26 a 28° por otro lado, los valores mínimos al amanecer rondaran los 10 u 11°, el viento de componente noreste se mantendrá entre los 20 y 30 km/h, con rachas entre 40 y 50 km/h y sin descartar algunas que superen los 50 km/h principalmente el lunes.


Importantes cambios a media semana


Miércoles

Un posible nuevo frente frío (el 5) estaría ingresando por el noreste y norte del país, sumado a una zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y otra posible zona de inestabilidad en el Golfo de México ademas de ondas tropicales y canales de baja presión, estarán favoreciendo en gran parte del país un incremento en la probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes, incluido el Valle de México y en algunas zonas del oriente y sur se esperan intensas.

En cuanto a temperaturas, el aumento en la nubosidad favorecerá que los valores mínimos suban entre 1 y 2° respecto a días pasados, manteniéndose entre los 12 y 14°, las máximas tendrán un ligero descenso, llegando entre los 23 a 25, el viento tendrá a disminuir un poco, esperándose entre los 15 a 25 km/h y rachas que pudieran superar los 40 km/h aunque en zonas de tormenta podrían tornarse mas intensas.

mapas_16_octubre_5da36b342a6fa.png
Panorama para el miercoles

Jueves

El posible frente frió y su masa de aire avanzaran al sur, favoreciendo un notable descenso térmico (en los valores máximos) respecto a días anteriores, por otro lado la zona de inestabilidad/posible ciclón se ubicará frente a las costas de Guerrero y Oaxaca favoreciendo un constante ingreso de humedad al interior del país sumado a la posible zona de inestabilidad en el Golfo de México, la temperatura máxima rondara los 19 a 21° y la mínima se ubicará entre los 12 y 14°, el ambiente sera muy fresco a fresco, estará muy nuboso y durante todo el día son posibles intervalos de lluvias principalmente ligeras a moderadas y sin descartar algunas lluvias o tormentas puntuales fuertes, el viento cambiará y será de componente este, rondará los 20 km/h con algunas rachas de hasta 30 km/h.
mapas_17_octubre_5da36b342c312.png
Perspectiva meteorológica para el jueves


Viernes, sábado y domingo.


El viernes continuaremos con el ingreso de humedad del posible ciclón tropical frente a las costas del occidente, por otro lado las temperaturas máximas subirán un poco, rondando los 23 a 25°, son posibles lluvias por la madrugada y el amanecer, cediendo por la mañana despejándose un poco, después por la tarde y noche de ambos días son posibles algunas tormentas, el viento será de componente sur debido a la circulación del posible ciclón tropical, rondará los 15 a 25 km/h con algunas rachas.

El domingo se espera similar al sábado, aunque ligeramente menor la probabilidad de lluvia, por otro lado, un nuevo frente frío podría ingresar por el norte del país, pero de mantenerse ya lo publicaremos en el pronóstico de la próxima semana.

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un chubasco?

¿Que se necesita para que caiga nieve?

¿Qué es la Alerta Temprana de Ciclones Tropicales?