Tipo de clima en Tecámac
¿Qué tipo de clima tiene Tecámac?
Resumen: Tecámac cuenta con un clima templado a semi-seco con lluvias en verano, son notorias las estaciones a lo largo del año.
Invierno (Temporada seca y de frío)
La temporada invernal (Invierno meteorológico) inicia oficialmente el 1 de Diciembre y finaliza el ultimo día de Febrero, este periodo en términos generales, se caracteriza por las escasas y débiles precipitaciones y bajas temperaturas, además por una diferencia de hasta 6°C en la temperatura mínima a lo largo de todo el municipio, siendo la zona norte la mas fría al amanecer. Se ha presentado de manera esporádica y asilada la caída de aguanieve en varias ocasiones durante los últimos 30 años, la ultima vez fue el 25 de Diciembre de 2010.
En Diciembre las temperaturas aun llegan a ser altas, ocasionalmente con valores superiores a los 25°C aunque en promedio la temperatura máxima es de 17°C y la mínima de 4°C; durante este mes las temperaturas bajo cero y las heladas comienzan a ser mas frecuentes, llegando a registrarse hasta -5°C, es el segundo mes mas frío y también el segundo mas seco del año.
Enero es el mes con las temperaturas mas bajas, registrando en promedio una temperatura máxima de 16°, pero también se llegan a tener días calurosos con valores de hasta 25°C, por por otro lado, se tiene una mínima promedio de 3°, sin embargo cuando hay masas de aire frío potentes que afectan la zona, el termómetro por las mañanas puede caer hasta los -6°C (el récord es de -8°C), además de fuertes heladas que afectan a todo el municipio, este también es el mes mas seco del todo el año.
Febrero es el mes transitorio entre la apoca mas fría del año a la mas calurosa, ya que aun se presentan temperaturas bajo cero y heladas, registrándose hasta -3°C (el récord es de -8°C), pero también el termómetro puede llegar hasta los 27°C, e incluso se pueden presentar algunas olas de calor, especialmente hacia finales del mes, la temperatura máxima promedio es de 19°C y la mínima de 5°C.
Debido a sistemas frontales y a altas presiones, este mes se caracteriza por importantes vientos y tolvaneras, además, la interacción de calor y humedad mas el frío pueden provocar tormentas y granizadas importantes.
Debido a sistemas frontales y a altas presiones, este mes se caracteriza por importantes vientos y tolvaneras, además, la interacción de calor y humedad mas el frío pueden provocar tormentas y granizadas importantes.
Primavera (Temporada de calor y granizadas.)
La Primavera meteorológica inicia el 1 de Marzo, y finaliza el 31 de Mayo. Durante la Primavera, las temperaturas son muy variables al inicio, ya que debido a sistemas frontales, las temperaturas pueden ser muy bajas, o por el contrario, ser muy altas debido a sistemas de alta presión. Sin embargo, las temperaturas mas altas de todo el año se presentan durante esta época. Ademas, por las condiciones de la temporada, es aquí cuando se presentan las contingencias ambientales, y estamos en plena temporada de Ozono
Marzo, al igual que Febrero, es un mes transitorio entre el Invierno y la Primavera, ya que aun se pueden presentar sistemas frontales, los cuales provocan que la temperatura ronde los 0°C, pero también, el termómetro llega y supera en varias ocasiones los 30°C, y es aquí donde las olas de calor comienzan a ser mas importantes. El promedio de temperaturas máximas es de 25°C y la mínima de 10°C.
Este mes se caracteriza por la caída de granizo, provocadas por aire húmedo y frió proveniente del norte (masas de aire frió) y por el aire caliente de las costas del país, lo que genera muchas inestabilidad atmosférica.
Abril es un mes parecido a Marzo, ya que aun hay presencia de masas de aire frió, lo que provoca granizadas y chubascos, las temperaturas ya son mas altas, superando fácilmente los 30°C, y es aquí donde se presentan las olas de calor de manera mas frecuente. El promedio de temperaturas máximas es de 27°C y mínimas de 12°C.
Mayo es el mes mas cálido del año, registrando una temperatura máxima promedio de 27°C y una mínima de 13°C. Durante este mes se presentan varias olas de calor (ademas de ser las mas intensas de todo el año), ya que con mucha facilidad la temperatura supera los 30°C, registrándose una máxima de hasta 33°C, que es el récord de temperatura máxima. Durante las mañanas, las temperaturas mínimas están entre los 13 y 17°C, las lluvias en general escasean y el cielo es predominantemente despejado, aunque pueden presentarse ocasionalmente tormentas y caída de granizo, hacia finales de mes se puede dar un incremento en las precipitaciones, debido al inicio de la temporada de lluvias.
Verano (Temporada de lluvias y de la canícula)
![]() |
El Verano inicia el 1 de Junio y finaliza el 31 de Agosto, y junto con el Otoño forman la temporada de lluvias, la cual inicia el 1 de Junio, a la par del inicio de la temporada de ciclones en el Atlántico (En el Pacifico inicia el 15 de Mayo).
Junio aun sigue siendo caluroso, principalmente la primer y segunda semana, ya que normalmente es el periodo transitorio entre la época de calor y la temporada de lluvias, por lo que aun se pueden presentar temperaturas mayores a 30°C, pero a la par de que empiezan las primeras tormentas de la temporada de lluvias, el valor de la temperatura baja.
Este mes, junto a Agosto, el segundo mas importante en cuanto a lluvias, durante este mes, el promedio de temperaturas máximas es de 21°C y mínimas de 10°C.
Este mes, junto a Agosto, el segundo mas importante en cuanto a lluvias, durante este mes, el promedio de temperaturas máximas es de 21°C y mínimas de 10°C.
Julio inicia con fuertes lluvias y tormentas, por lo que es el mes mas importante en cuanto a cantidad de agua, sin embargo hay un periodo que inicia aproximadamente en la segunda semana, llamado La Canícula, la cual reduce considerablemente las lluvias, y aumentan las temperaturas en comparación a las de los primeros días del mes, llegando incluso a los 29 ó 30°C, las temperaturas máximas promedio son de 20°C y las mínimas de 10°C.
Agosto es un mes que inicia influenciado por La Canícula, manteniendo altas temperaturas de hasta 28-30°C y humedad baja durante las primeras 2 semanas en promedio (periodo e intensidad variable), para después abrir paso de nueva cuenta a las lluvias de la temporada, convirtiéndose junto con Junio, el segundo mes mas importante de la temporada. Las temperaturas promedio máximas son de 20°C y las mínimas de 10°C.
Otoño (temporada de lluvias)
El otoño se caracteriza por ser junto con el verano, la temporada de lluvias, esta época inicia el 1 de Septiembre y finaliza el 30 de Noviembre, al mismo tiempo que la temporada de ciclones en los Océanos Atlántico y Pacífico.
Septiembre se caracteriza por ser un mes lluvioso, ya que en este momento del año es cuando el país se ve mas afectado por los ciclones en ambos litorales, sumando la llegada de los primeros sistemas frontales, manteniendo lluvia ligera por varias horas seguidas, o chubascos muy fuertes convirtiéndose así en el 3er mes mas importante de la temporada de lluvias. Las temperaturas promedio máximas son de 19°C y las mínimas de 10°C, aunque se pueden dar días con valores de hasta 30°C por olas de calor.
Octubre es un mes donde continúan las tormentas fuertes, acompañadas de granizo por la interacción de masas de aire frió y de aire cálido y húmedo proveniente de los océanos. Las temperaturas máximas promedio son de 18°C y las mínimas de 8°C, aunque se pueden presentar temperaturas de hasta 28°C o por el contrario, temperaturas de -2°C, ya que en este mes se presentan 1 ó 2 heladas en promedio, las nieblas comienzan a presentarse en esta epoca.
Noviembre es el mes transitorio entre la época de lluvias y la temporada invernal, ya que los sistemas frontales son mas constantes, provocando varias heladas durante el mes. Las lluvias aun suelen ser intensas, pero escasas, y las temperaturas promedio máximas son de 18°C y mínimas de 6°C, aunque pueden llegar hasta los 28°C en días calurosos, o hasta los -4°C en días con ambiente frió, por otro lado las noches frías y con poco viento hacen favorable que se formen nieblas principalmente en las partes bajas y planas en horas del amanecer, en menor medida se forman nieblas en las partes altas.